CONFIGURACION SEO DE WORDPRESS.
Hoy por hoy, el 25% de las páginas web están hechas con WordPress. esta plataforma tiene muchas ventajas como el coste, la flexibilidad…. y también que es muy amigable con Google. Para sacarle el máximo rendimiento SEO a vuestra página, os dejo mi guía de configuración SEO para WordPress.
Me he saltado los conceptos SEO comunes en todas las páginas como el número de palabras, etiquetas de las imágenes, keywords en title, etc. Sin embargo, sí que tocaré los elementos SEO que tengan un modo de hacerlo específico de Google.
ELEMENTOS DE UNA BUENA CONFIGURACION SEO DE WORDPRESS.
El SEO empieza antes que el diseño web, desde el momento en que vamos a elegir el tema que vamos a utilizar….
Tema responsive
Es SEO empieza con la elaboración de la web. Ya desde el momento de elegir el tema debemos asegurarnos que el tema es responsive, es decir, adaptado a móviles.
Una vez tenemos el tema instalado, antes de meter cualquier tipo de contenido, debemos configurar WordPress para SEO. Es importante seguir estos pasos antes que nada para evitar tener que volver atrás cuando estemos elaborando el contenido de la página.
Descripción del sitio
Una de las primeras cosas que debemos hacer antes de insertar el contenido es darle una descripción corta del sitio. En ajustes – generales, pondremos la descripción corta que le indique a Google de qué va la página web.
Nota: el título del sitio lo podemos poner, pero lo tendremos que quitar más adelante con los plugins SEO que veremos más adelante.
URL amigable
Antes de ponernos en marcha, debemos asegurarnos que todas nuestras páginas tendrán una URL amigable, es decir, que estarán en consonancia con el contenido de la página. Por defecto, WordPress genera URLs no personalizadas lo que es fatal para el SEO. Para solucionarlo hay que ir a Ajustes – enlaces permanentes y seleccionamos estructura personalizada. Una vez allí definimos el campo con «/%postname%/».
Desbloquear el rastreo de la web
Otra cosa que debemos hacer antes de nada es permitir a Google y cualquier otro buscador indexar la página web. En ajustes – lectura debemos desmarcar la casilla en la que nos pone: disuade a los motores de búsqueda a indexar este sitio.
PLUGINS NECESARIOS PARA SEO
Una vez, tengamos definidos los ajustes iniciales pasaremos a los plugins que nos ayudarán con el SEO de la web.
Plugin Yoast SEO o all in one SEO.
Tener uno de estos dos plugins es imprescindible si queremos trabajar el SEO de nuestra página WordPress. Los dos tienen versión gratuita y versión de pago. Es aconsejable instalarlos desde el principio para tener una «guía» sobre la que basar el contenido de la web.
W3 Total Caché
La velocidad de carga de las páginas web es, actualmente, muy importante en SEO y lo será todavía más este año con el nuevo algoritmo de Google.
WP smush
Si vamos a la herramienta de Google que mide la velocidad de carga de nuestra web (page speed insights) , uno de los principales problemas es el tamaño de las imágenes. Este fantástico plugin nos comprimirá las imágenes automáticamente.
Con estas configuraciones y plugins instalados podrás empezar a construir tu sitio web con una configuración básica para SEO. Ya sólo te queda incluir contenido habitualmente, buscar las keywords corectas, etiquetar las imágenes, medir, y trabajar duro para, poco a poco, ganar visibilidad con tu web.
Eres lo que compartes