Estrategia de marketing. Territorio marca
A la hora de definir una estrategia de marketing, es fundamental la planificación. Se trata del momento más importante, ya que todo lo que hagamos a partir de ahí saldrá de la planificación.
Uno de los primeros momentos de la fase de planificación en una estrategia de marketing es la creación del territorio de marca. Es decir, es espacio conceptual en el que nos moveremos en nuestra comunicación. El territorio de marca definirá el contenido a tratar en la estrategia de comunicación y las keywords o palabras clave.
Si no has elegido el territorio marca de tu empresa, es el momento de hacerlo. Coge papel y boli…
Son cuatro los elementos que necesitamos definir para llegar a el territorio de marca de nuestra empresa:
Marca.
Es simplemente el nombre de la empresa o marca que queremos promocionar. Es el primer paso y el más sencillo.
Producto o servicio
¿Qué ofrecemos? Se trata de definir el producto o servicio que ofrecemos. No se trata de poner todos los productos sino de agruparlos (ej: comestibles)
Necesidades del consumidor
En este paso, debemos ponernos en lugar de nuestro público objetivo. ¿Por qué acude a nosotros? ¿Qué necesita cuando nos llama? En este apartado podemos encontrar varias necesidades diferentes. Se trata de encontrar las diferentes motivaciones de nuestros clientes. Por ejemplo, en una tienda de comestibles, un cliente tiene la necesidad de algún ingrediente o un buen vino para una cena, otro cliente puede ir a hacer la compra semanal para la familia. Ambos clientes acuden al mismo lugar con necesidades muy diferenciadas.
Intereses del consumidor
Ahora se trata de ir un paso más allá en ponernos en la piel de nuestro público y definir cuales son sus intereses. Por ejemplo, del cliente que a ido a comprar un buen vino podemos deducir que le gusta la cocina y la gastronomía. El otro cliente, puede estar interesado en una alimentación saludable para su familia…
Realizar este sencillo ejercicio nos ayudará en nuestra estrategia de marketing y será una de las claves para crear nuestros objetivos y palabras clave de nuestra comunicación.